Modelos de Aprendizajes
Modelos de Aprendizajes
Los 3 modelos de aprendizaje más importantes
1- Modelo tradicional
El modelo de aprendizaje más antiguo es el modelo tradicional. En este el profesor se encargaba de moldear al alumno y enseñarle todo el contenido informativo.
El alumno tomaba todas las afirmaciones sin cuestionarlas y las memorizaba, dado que el maestro era considerado la autoridad última en la materia.
Se hablaba entonces de un enfoque de tipo enciclopédico o de tipo comprensivo por parte del maestro.
Este enfoque es considerado peligroso en cierto sentido dado que, si el profesor adultera la información, los alumnos repiten y aplican conceptos erróneos considerándolos precisos.
2- Modelo conductista
Del modelo tradicional se abrió paso al modelo conductista, en el cual el mismo estudiante deberá aprender los conocimientos pero siempre con la conducción o dirección del profesor. Esta teoría fue presentada por Skinner y Plavlóv, ambos especialistas en aprendizaje.
Los detractores del modelo conductista afirman que este modelo está más dirigido a los estudiantes más aptos o más inteligentes dentro del aula.
Esto deja en desventaja a los grupos con coeficientes menores, o con dificultades para investigar o comprender y analizar información.


3- Modelo constructivista
El modelo constructivista, desarrollado por Vigotsky, Piaget y Ausubel, pretende que el desarrollo de los conocimientos del alumno sea gradual y construido por el propio estudiante.
Comentarios
Publicar un comentario